Zoom Qualicer: Impresión Digital II
Tras el éxito de la sesión ZOOM QUALICER que reunió en 2012 a expertos renombrados en torno a la temática de la impresión digital a través de dos mesas debate, QUALICER 2014 acogerá de nuevo un espacio monotemático sobre la impresión digital en el que contará con la experiencia de los líderes mundiales en esta técnica.
MESA-DEBATE ESTRATEGIA- LA IMPRESIÓN DIGITAL II
Moderada por :
José Cabedo
Director General de ENDEKA CERAMICS
Se tratarán entre otros, los siguientes temas:
- Impresión digital, presente y futuro.
- ¿Sigue España liderando la tecnología inkjet a nivel mundial (maquinaria y tintas)?
- Atendiendo a fabricantes de maquinaria, tintas y azulejos ¿Cómo está siendo la evolución de implantación de la tecnología inkjet a nivel mundial?
- Influencia de la Crisis en la implantación de las nuevas tecnologías.
- ¿La demanda de la tecnología sigue superando la capacidad productiva tanto de maquinaria como de tintas?
- ¿Qué característica de la inkjet podríamos destacar: la reducción de costes, el aumento del valor añadido o la logística de producto?
- ¿Esta tecnología está igualando la capacidad decorativa de todos los fabricantes de azulejos?
- ¿Será más difícil en el futuro crear un producto diferenciado?
- ¿Apostará la Dirección de las empresas fabricantes de azulejos por la tecnología digital en la aplicación de esmalte?
Participantes:
- Julio García. Director Europeo fritas y esmaltes. Ferro Spain S.A.
- Antonio Blasco. Director General de Esmalglass, S.A. y de Itaca S.A.
- Fernando Roig. Presidente Grupo Pamesa
- José Cifre. Argenta Cerámica.
- Sergio Ceprià. Director de operaciones , Efi- Cretaprint.
- José Vicente Tomás Claramonte. Gerente de Kerajet.
MESA-DEBATE TECNOLOGÍA- LA IMPRESIÓN DIGITAL II
Moderada por :
Vicente Sanz Solana
Director del Instituto Universitario de Tecnología Cerámica
Responsable del Área de Nanotecnología y Tecnologías de Impresión
Profesor Titular de Ingeniería Química
Se tratarán entre otros, los siguientes temas:
- ¿Son adecuadas las herramientas informáticas para el tratamiento de las imágenes?
- ¿La formación de los técnicos es la adecuada?
- ¿Es eficiente la fabricación de las tintas?
- ¿Sería posible el uso de nuevos pigmentos que proporcionaran un espacio de color mayor?
- ¿Se desarrollarán nuevos materiales para la obtención de efectos cerámicos?
- ¿Cuáles son las ventajas de los vehículos ecológicos para el usuario?
- ¿Se extenderá el uso del agua en las tintas pigmentadas?
- ¿Es posible la reducción del precio de las impresoras?
- ¿Cuál es la fuerza impulsora para renovar una impresora digital?
- ¿Hasta dónde pueden cambiar el concepto de fabricación los cambios en la digitalización del esmaltado y la decoración?
- Se han alcanzado retos importantes, como el esmaltado y los efectos por ink-jet, ¿cuales serán los siguientes?
Participantes:
- Rafael Porcar. Jefe de Ventas y servicio técnico de la división de inkjet. Ferro Spain.
- Jesús Fernández Valenzuela. Director del Proyecto Inkjet para el Grupo Esmalglass-itaca
- Eduardo Casañ. Director Técnico Argenta Cerámica.
- José Vicente Tomás Claramonte. Gerente de Kerajet.
- Efi-Cretaprint
- Juan Luis López. Director Técnico Pamesa Cerámica.