Ponencias a debatir

En Qualicer 2014 se debatirán las siguientes ponencias:

  • “¿Por qué ha sido posible la InkJet? Una visión de la cadena I+D+i”
  • Nuevos modelos de negocio para el sector cerámico español
  • La industria cerámica en España: retos y oportunidades en tiempos de crisis
  • Experiencia práctica en la aplicación de la ETAG 034 para los kits de revestimiento cerámico de fachada.
  • La evaluación del recubrimiento cerámico con sonido hueco a la percusión
  • La cerámica en la rehabilitación de edificios. Innovación y reutilización. 
  • Tejidos cerámicos. Una nueva oportunidad arquitectónica para la cerámica
  • Diseño de vivienda Passivhaus utilizando materiales cerámicos con elevada inercia térmica. Modelización con programa en régimen transitorio.
  • Open Habitat. Plataforma abierta de desarrollo tecnológico para el hábitat inteligente.
  • Cuantificación de la mejora de la eficiencia energética de edificios con sistemas innovadores basados en fachadas ventiladas
  • Propiedades térmicas y acústicas de las baldosas de gres porcelánico
  • Diseño básico: herramienta creativa para la personalización de productos cerámicos
  • Revestimientos cerámicos en los prototipos del concurso Solar Decathlon. Utilización hasta el momento y posibilidades de futuro
  • Comparativa del comportamiento ambiental de diferentes soluciones constructivas de la envolvente, considerando la influencia de la baldosa cerámica.
  • Un modelo para el análisis de la integridad de los pavimentos cerámicos. Aplicación al estudio de la fisuración de baldosas
  • Eliminación de Cr(VI) en aguas de lavado mediante hidróxidos dobles laminares. Obtención de eco-precursores de pigmentos cerámicos
  • Compactación continua de placas cerámicas con sistema de sujeción integrado
  • Aumento de la producción de baldosas gresificadas mediante el uso de un borato fundente
  • Viabilidad del uso de la ceniza de tamo de arroz en la composición de gres porcelánico
  • Tecnología de la tinta para la decoración digital cerámica: una visión de conjunto
  • Un recorrido por la micronización de pigmentos cerámicos
  • Proceso de pulido de baldosas cerámicas – influencia del desgaste de las muelas sobre el brillo
  • Estimación del contenido y tamaño de partícula de cuarzo a partir de medidas no destructivas del módulo de elasticidad en piezas cerámicas
  • La eficiencia energética empieza con el diseño de la planta cerámica
  • Sistemas pigmentados acuosos para la decoración digital
  • Influencia del caolín del sustrato en la calidad de la impresión por chorro de tinta
  • El fenómeno de la piroplasticidad en baldosas de gres porcelánico
  • Certificación del ecodiseño según ISO 14006. Aplicación al molde para la producción de baldosas cerámicas
  • Comportamiento de cristalización de vidriados vitrocerámicos de CaO-Al2O3-SiO2 con la utilización de TiO2 y mullita en procesos de cocción rápida 
  • Todo lo que siempre quiso saber sobre el control de la imagen para la impresión inkjet…pero nunca se atrevió a preguntar
  • Selección de aditivos para la reducción de la toxicidad del cuarzo en composiciones cerámicas
  • Formulación de esmaltes para gres porcelánico utilizando una nueva materia prima de boro. Estudio de las transformaciones físico-químicas que se desarrollan durante la cocción
  • Recubrimientos nanoestructurados sobre vidriados por pirólisis de aerosol
  • Aplicaciones estratégicas de la nanofiltración en las aguas de la industria cerámica y afines
  • Herramientas estratégicas de comunicación ambiental
  • Reducción de emisiones de CO2 en la fabricación de baldosas cerámicas mediante la acción combinada de medidas de ahorro energético
  • Monitorización en línea de la deformación de baldosas cerámicas delgadas
  • El ataque químico como tratamiento antideslizante para baldosas de gres porcelánico
  • Determinación del poder de emisión de polvo de materias primas empleadas en el sector cerámico
  • Síntesis de pigmentos cerámicos a través de métodos no convencionales, para su uso en las nuevas tecnologías de decoración cerámica
  • Estudio de composiciones de pastas cerámicas con incorporación de mullitas obtenidas a partir de arcillas activadas térmicamente
  • Baldosas cerámicas de muy baja densidad desarrolladas mediante el reciclado de residuos de esmalte
  • Adecuación de las tolerancias dimensionales de las baldosas cerámicas a la tipología de producto y a las condiciones de procesado
  • Análisis de la durabilidad de las prestaciones antideslizantes de pavimentos
  • Estudio comparativo de diferentes estrategias de control en la etapa de conformado de baldosas cerámicas
  • Baldosas cerámicas antideslizantes obtenidas por ink-jet. Problemática de la resistencia química
  • Utilización de recubrimientos para reducir las emisiones de compuestos de flúor
  • Influencia de las condiciones de impresión sobre la calidad de la imagen
  • Estabilización de pigmentos en tintas de impresión digital inkjet mediante aditivos humectantes y dispersantes basados en nuevas tecnologías de polimerización
  • Velo óptico en baldosas de gres porcelánico pulido: Medida, clasificación, control y derrota de un defecto
  • Una tendencia irresistible. La perspectiva de la aplicación de la tecnología inkjet en la industria cerámica china
  • Software de gestión del color para la industria cerámica